Rincón Castro

MIGUEL CASTRO

Correo: mcastro@rinconcastro.com

Miguel cuenta con más de quince años de experiencia asesorando clientes en contratación pública, resolución de controversias y derecho público.

Ha sido asesor en la estructuración y ejecución de grandes proyectos de infraestructura, bajo la modalidad de contratos de concesión, APPs y contratos de obra pública, en los sectores aeroportuario, férreo, carretero y social, incluyendo edificaciones públicas.

Miguel ha representado a diversos clientes, nacionales e internacionales, en procesos de selección pública, destacándose su participación en más de 25 procesos de selección de proyectos de APP de 4 y 5 generación. Entre ellos, se encuentran la exitosa asesoría en la adjudicación de la primera autopista urbana en la ciudad de Bogotá, estructurada mediante una iniciativa privada de APP, la adjudicación de las nuevas troncales del Magdalena, antigua ruta del sol, la adjudicación de un importante hospital público en la ciudad de Bogotá, entre otros importantes proyectos.

Miguel también ha sido asesor de contratistas y concesionarios públicos en la ejecución de sus proyectos. En el marco de estas asesorías, ha negociado y estructurado contratos de construcción, EPC, O&M, BOMT, BOOMT. De igual forma, Miguel ha representado a contratistas y concesionarios en trámites de amigable composición y arbitraje, tanto nacional como internacional, bajos las reglas de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (“CCI”), el Centro Internacional de Resolución de Disputas (“CIRD”), así como arbitrajes administrados por la Cámara de Comercio de Bogotá, con un énfasis particular en resolución de controversias en proyectos complejos de infraestructura.

Antes de ser Socio Fundador de Rincón Castro Abogados, Miguel fue director del área de derecho administrativo, constitucional e infraestructura de una importante firma de abogados en Colombia y fue miembro del equipo de adhesiones de la Organización Mundial de Comercio en Suiza.

Actualmente es profesor de la cátedra de contratos estatales y asociaciones público-privadas de la facultad de Derecho de la Universidad Javeriana. Ha sido expositor y panelista en distintos cursos y seminarios relacionados con contratos públicos en diversas universidades. De igual manera, es autor de artículos relacionados con infraestructura y asociaciones público-privadas que han sido publicados por la Universidad de los Andes y por la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Miguel es miembro del comité de proyectos internacionales de construcción (International Construction Projects – ICP) del International Bar Association (IBA).

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho de la Construcción y Solución de Controversias.

EDUCACIÓN

  • Maestría en leyes (LL.M.) con énfasis en proyectos de infraestructura, University College London (UCL), 2012.

 

  • Especialización en Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Javeriana, 2006.

 

  • Abogado, Pontificia Universidad Javeriana, 2004

ADMISIONES

· Admitido al ejercicio del derecho en Colombia, 2006.

IDIOMAS

· Español.

· Inglés.

PUBLICACIONES

  • Adición y Solución de Controversias en Contratos de Concesión: Recientes desarrollos en la materia y su impacto en Contratos de 4G. Infraestructura y Derecho (Editorial Legis). Cámara Colombiana de la Infraestructura (2017).

 

  • Temas pendientes de desarrollo de las APP. Infraestructura y Derecho (Editorial Legis). Cámara Colombiana de la Infraestructura (2023).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Experiencia como asesor en estructuración de contratos públicos:

 

  • Asesor de Odinsa y Pavimentos en la estructuración del proyecto de asociación púbico-privada de iniciativa privada para el diseño, financiación y construcción de obras de ampliación y mejoramiento del campo de vuelo del aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá D.C. 

 

  • Asesor de CAS Mobiliario S.A. en la estructuración de un proyecto de asociación público-privada de iniciativa privada para el diseño, suministro, instalación, construcción, montaje, operación, mantenimiento, reposición, explotación comercial y reversión de los elementos de mobiliario urbano del Sistema de Transporte Público de Medellín.

 

  • Asesor de KPMG durante la estructuración de un proyecto aeroportuario de asociación púbico-privada de iniciativa pública en Palestina, Caldas.

 

  • Asesor de una empresa en la estructuración de un proyecto de iniciativa privada de asociación púbico-privada para el mejoramiento, rehabilitación, operación y mantenimiento de la vía Zipaquirá – Barbosa.

 

  • Asesoría legal en la estructuración de un proyecto de iniciativa privada de asociación público-privada para la provisión de agua potable en la ciudad de Medellín.

 

  • Asesor de Estructura Plural ALO Sur de un proyecto de iniciativa privada de asociación público-privada para el diseño, construcción y operación y mantenimiento de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) en Bogotá.

 

  • Asesor de una empresa en la estructuración de un proyecto de iniciativa privada de asociación público-privada para el diseño, construcción y operación y mantenimiento de un tren de cercanías entre Bogotá y Facatativá.

 

  • Asesor en la negociación y revisión de un contrato de concesión para la construcción y operación y mantenimiento de un proyecto vial, bajo la modalidad de APP, en Honduras.

 

Experiencia como abogado de parte en arbitraje nacional, internacional y amigable composición:

 

  • Representó exitosamente a una compañía española líder en el mercado de la gestión final de residuos, como demandada y demandante en reconvención, en un arbitraje internacional administrado por la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI y derivado de un contrato de opción, que culminó con un laudo que le otorgó compensaciones en exceso de los USD$ 7 millones.

 

  • Representó exitosamente a una sociedad concesionaria en un arbitraje CCI en contra de una multinacional de la construcción basada en España por controversias derivadas bajo un contrato EPC de una autopista de cuarta generación en la República de Colombia, que culminó con un laudo que reconoció el derecho de la concesionaria a terminar de manera anticipadamente un contrato EPC, y le otorgó compensaciones. La sede del arbitraje fue Madrid, Reino de España.

 

  • Asesor y apoderado de una sociedad concesionaria controlada por una multinacional israelí en un arbitraje ICDR en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia derivada de un contrato de concesión bajo la modalidad de APP. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de una sociedad concesionaria controlada por un fondo de inversión basado en Australia en un arbitraje ICDR en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia derivado de un contrato de concesión bajo la modalidad de APP. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de dos sociedades concesionarias con participación de un inversionista extranjero -Reino de España- y dos sociedades colombianas, las cuales ejecutan dos de contratos de concesión bajo la modalidad de APP de 5G, en un arbitraje en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia. 

 

  • Asesor y apoderado de una sociedad concesionaria con participación de un inversionista extranjero -Reino de España- y dos sociedades colombianas, la cual ejecuta un contrato de concesión bajo la modalidad de APP de 5G, cuyo origen fue de iniciativa privada, en un arbitraje internacional bajo las reglas del ICDR, en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de una sociedad concesionaria de un contrato de concesión, bajo la modalidad de APP de 5G, cuyo origen fue de iniciativa privada, en un arbitraje en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de una sociedad concesionaria controlada por un fondo de inversión basado en el Reino Unido y una sociedad colombiana, en un arbitraje ICDR en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia derivado de un contrato de concesión bajo la modalidad de APP de cuarta generación. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de un contratista de origen español, en un arbitraje internacional en contra de una entidad adscrita a la Alcaldía de la ciudad de Bogotá D.C., por la construcción de un hospital público de gran envergadura. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de un contratista de origen español, en un arbitraje nacional en contra de una entidad adscrita a la Alcaldía de la ciudad de Bogotá D.C., por la construcción de un hospital público de gran envergadura. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de un contratista de origen español, en dos trámites de amigable composición en contra de una entidad adscrita a la Alcaldía de la ciudad de Bogotá D.C., por la construcción de un hospital público de gran envergadura. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

  • Asesor y apoderado de una sociedad concesionaria controlada por un fondo de inversión basado en la República Federativa de Brasil y una sociedad colombiana, en un trámite de amigable composición en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia derivado de un contrato de concesión bajo la modalidad de APP de cuarta generación. La sede del arbitraje es Bogotá, Colombia.

 

Experiencia como asesor en procesos de licitación de contratos públicos:

 

  • Asesoró a Grupo Ortiz y KMA en el proceso de licitación del contrato de concesión de asociación público-privada 5G para la financiación, diseño, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor “Puerto Salgar – Barrancabermeja” que atraviesa los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander. Este proyecto fue adjudicado al cliente.

 

  • Asesoró a Grupo Ortiz y KMA en el proceso de licitación del contrato de concesión de asociación público-privada 5G para la financiación, diseño, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor “Sabana Torres- Curumaní” que atraviesa los departamentos de Santander y Cesar. Este proyecto fue adjudicado al cliente.

 

  • Asesoró al Grupo OHL en el proceso de licitación del contrato de concesión de asociación público-privada de 4G que dio lugar al proyecto Autopista Río Magdalena, el cual actualmente ejecuta una concesionaria controlada por un fondo de inversión basado en Australia. Este proyecto fue adjudicado al cliente.

 

  • Asesoró a un grupo de constructores colombianos en el proceso de licitación del contrato de concesión de asociación público-privada de 5G que dio lugar al proyecto de la Avenida Longitud de Occidente, tramo sur. Este proyecto fue adjudicado al cliente.

 

  • Asesoró a Copasa en el proceso de licitación para la adjudicación de la construcción del nuevo Hospital San Juan de Dios, junto con otras edificaciones conexas. Este proyecto fue adjudicado al cliente.

 

  • Asesoró a distintos inversionistas extranjeros en más de 15 procesos de selección de proyectos de iniciativa pública de APP de proyectos de cuarta generación (4G).


Experiencia como asesor en ejecución de contratos públicos:

 

  • Asesora a Autopista Magdalena Medio S.A.S. en la ejecución del contrato de concesión APP 5G para la financiación, diseño, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor “Puerto Salgar – Barrancabermeja” que atraviesa los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

 

  • Asesora a Autopista Río Grande S.A.S. en la ejecución del contrato de concesión APP 5G para la financiación, diseño, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor “Sabana Torres- Curumaní” que atraviesa los departamentos de Santander y Cesar.

 

  • Asesora a ALO Sur S.A.S. en la ejecución del contrato de concesión APP 5G para la financiación, diseño, construcción, operación, mantenimiento, gestión social, predial y ambiental del tramo sur de la Avenida Longitudinal de Occidente en Bogotá D.C.

 

  • Asesora a Perimetral de Oriente de Bogotá S.A.S. en la ejecución del contrato de concesión de cuarta generación para la financiación, construcción, rehabilitación, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor “Perimetral de Oriente de Cundinamarca” que atraviesa el departamento de Cundinamarca.

 

  • Asesora a S.A. de Obras y Servicios, COPASA en la ejecución del contrato de obra pública para el diseño, construcción, dotación, puesta en marcha y operación y mantenimiento de la Nueva UHMES Santa Clara y CAPS en el Conjunto Hospitalario San Juan de Dios en Bogotá D.C.

 

  • Asesoró a Autopista Río Magdalena S.A.S. en la ejecución del contrato de concesión de cuarta generación para el diseño, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, mejoramiento, rehabilitación, operación, mantenimiento y reversión del corredor “Autopista al Río Magdalena 2” del Proyecto “Autopistas para la Prosperidad” que atraviesa el departamento de Antioquia.



Experiencia como asesor en fusiones y adquisiciones de contratos de concesión:

 

  • Proceso de debida diligencia y negociación de los documentos de la transacción para una concesión de residuos sólidos. 

 

  • Proceso de debida diligencia y negociación de los documentos de la transacción para una concesión, bajo la modalidad APP de 4G, de Iniciativa Privada (Pereira – La Victoria).

 

  • Proceso de debida diligencia y negociación de los documentos de la transacción para una concesión, bajo la modalidad APP de 4G, de Iniciativa Privada (Bogotá – Girardot).

 

  • Proceso de debida diligencia y negociación de los documentos de la transacción para una concesión, bajo la modalidad APP de 4G, de Iniciativa Pública (Proyecto Nuevo Cauca).

 

  • Asesoría legal en la estructuración y negociación de contratos de EPC y O&M para proyectos fotovoltaicos y de hidrogeneración.

NUESTROS SOCIOS